lunes, 18 de abril de 2011

Pobres, pobres conejos.

Lo primero, las puntuaciones, son very importantes pero no son decisivas para ver una película. Digamos que son subjectivas. Por ejemplo, Daredevil (2003) tiene un 2/10 y Hulk (2003) -refiriendome a la primera de Hulk, con Bana- un 5/10, ¿es la primera mejor que la segunda? No, son las dos una basura, pero Hulk me encanta como está rodada, eso influye muchísimo, además acertaron con el color brillante de Hulk, tal vez un poco blandengue (cosa que mejoraron en la segunda, dándole un toque más terrorífico). ¿Por qué alcanza el aprobado? En parte por la historia más o menos fiel, la fotografía, y ese estilo comic a la hora del montaje. Un acierto con los actores -en su mayor parte- y ¡qué coño! Mola un pegote la parte de los perros.

¿Por qué Daredevil tiene un mísero 2/10? En parte por Ben Affleck, ni con calzador oye, fallos de guión, diálogos sosetes, meter a Colin Farrel solo por ser Irlandés. Por favor, si estás aburrido la puedes dejar, para ver como un ciego le mete palos a 300 matones, aunque podría ser solo 3, pero con los movimientos de cámara tan bruscos, en las escenas de acción, los matones se multiplican. En fin, que el que puede acabar ciego puedes ser tú.


Empecemos, tengo una cola de 6 filmes, que durante estas vacaciones se hará más larga. Primero tendremos (hoy) a Donnie Darko, luego un revisionado de Scott Pilgrim vs The World, Death Proof de Grindhouse (a falta de otro visionado de Planet Terror), ¡Bien! Una en el cine, menos mal, Invasión a la tierra (mi amor por este género es enorme), El libro de Eli no se merece el enlace y, por último, Shutter Island (póster en la ventanita). Pongo todos los enlaces aquí para luego no tener que ponerlos durante la ceremonia de apologias o hundimientos en el fango.
Tengo pensado hacerlo de dos en dos, pero ya veremos  porque no os quiero cansar con tochos del nivel ladrillo 24cm -el más grande en el mundo de la construcción- y que me dejeis a medio leer y no comenteis, que es lo que me importa, vuestras opiniones, anonimas o no.
Donnie Darko (2001)
No sé si un breve resumen de está película puede ser posible, es compleja y necesita de pensar mientras se visiona. Primero, tras su caida en los cines pasó a ser una película de culto. Si bien no tiene un guión muy enrevesado, no penseis que podeis poneros delante de vuestro televisor con palomitas, cerveza y un bocata (tengo que poneros un manual del visionado: "Tú cómo ves las putas películas tronco"). No es que tenga unos diálogos super complicados, más bien su complejidad se basa en el WTF?, tienes que estar atento a cualquier cosa que ocurra para poder entenderla medianamente.
"Donnie Darko" es especial. Ya comenzada la cinta, vemos cosas extrañas, caras dignas de la "chaqueta metálica" y un montaje tremendo -al menos eso es lo que veo yo-, que peca un poco de saltos en la trama, a lo scorsese, pero que pronto empiezas a verlo todo un poquitín más claro.
En la foto tenemos una de las escenas más famosas, pero dentro de la película -no busqueis este fotograma, parece ser promocional- es una de las escenas más wtf? de todas, pero como he dicho antes luego la encajas (si has estado antento) y todo continua en su cauce "normal".  ¿Qué decir de los actores? El prota Jake Gyllenhaal -muy bueno- comparte madre con su hermana tanto en la vida real como en la película, un acierto por parte del director de casting, si la reconces claro, si no te puedes esperar a correrte en los créditos finales. Poco más que decir de los actores, poco conocidos exceptuando a Swayze y Barrymore, que aunque son secundarios, da gusto ver una cara "famosa".
Como veis no cuento nada de la trama, puedo hacerlo si quereis, pero las sinopsis cortas me resultan una bofetada en la cara, prefiero leer un "ejemplo" de lo que es la película en si, antes que parte del argumento, una parte corta, desordenada y que puede llevar a error.

Imaginaos la película como la historia de un chico que sufre una serie de visiones de un "tipo" llamado Frank que, primeramente, pronostica el fin del mundo y después se le aparece a Donnie para, de una manera u otra, hacer que éste se acerque a su compañera de clase, cambiando el destino de todos los que los rodean; todo en un ambiente dramático -tal vez triste- envuelto en una cortina de thriller psicológico.
La cinta sigue una cadena de eventos que culminan en un sorprendente final que te deja pícue, con el culo abierto y con una cara de idiota frente a la pantalla. Mientras ves pasar los créditos te preguntas ¿cómo cojones no se me habia ocurrido? ¿Me vas a dejar así maldito chalado?
En resumen, vedla, reposadla, no leais nada de la wiki por favor y hacedos vuestro propio cacao mental y pegadme cuatro gritos se me he equivocado a la hora de escribir, pero pensad que es mi primera critica pública y por suerte -mala en este caso- me ha tocado una pelicula algo complicada.

Mi nota a falta de otro visionado 6'5/10.


jueves, 7 de abril de 2011

Carson Wyche

Era una mañana verde, la luz entraba por los huecos de la persiana como sables de luz que impactaban en la cara de la muchacha. Frunció el ceño y achinó los ojos. Se dió la vuelta para evitar la tenue luz, pero al otro lado de la almohada había un lago de babas (fresquito) "puag...", pensó la chica, "Qué demonios...". Mientras le daba la vuelta al almohadón vió que ya eran las once "oh por el amor de Dios.."; incorporandose como un zombie -ñeeeec- dejó caer la cabeza para oler su delicado cuerpo "uf, vaya...". Sentada al borde la cama buscaba su zapatilla derecha; una chincheta "au!, pero qué...!", un cd, varias uñas de los pies, un papelito donde había escrito la dirección de alguien "para qué está la internec..." y, por fin, la dichosa zapatilla.
Se puso en pie, rascandose la cabeza, estirandose como una puta marmota "uuuuuuuaa...", se acercó tambaleandose hasta la ventana y subió la persiana. "Vaya..., ah! claro..."; su vecino no estaba, era demasiado tarde, aunque esta vez hubiera estado, tampoco la habria visto desnuda. Se giró, se acercó al cajón y pillo unas braguitas y una camiseta de "mmm.. hoy Iron Maiden, para variar je...". Se "vistió" -si eso puede llamarse vestirse, porque empalmaría el alma de cualquier individuo- y abrió la puerta de su habitación.

"Menuda cara de zorra llevas hoy Zara...."; se miraba al espejo, mientras se lavaba la cara. Cremas, potingues, más potingues, "todo porquería....".


Vaya. otra historia corta como me gustan a mi, estoy probando esta nueva forma de narrar que mezcla diferentes personas. Mola ¡¿eh!? Puede ser algo lioso, o incluso estar inventado ya -qué patada a mi autoestima-, si teneis algo que objetar, rebatir, discrepar y demás, ponedmelo que yo lo vea bien. Anonimos, vuestra opinion me importa una polla. Aunque si poneis algo sútil y delicado para que intente averiguar quienes sois (si os conozco, of course), me lo tomaría como un juego, podría ser divertido.

Como veis esta entrada es corta, pero tengo prácticas de mecánica y me he retado -myself- a acabarla antes de irme y ya sabeis lo pesado que soy para acabar algo. Las tias siempre os poneis, "venga, termina ya estoy harta de disfrutar tanto" Are you fucking kidding me? Bah, es broma. ¿O no? Pensad lo que querais, no mejor no penseis nada.

Iron man, como habeis podido observar en la ventanita. El mes pasado, no el otro -por qué no pongo mejor Febrero- empezó la nueva edad heroica, para los amantes del "comic marvel" (encasillado asi por orbitar alrededor de superhéroes) podréis disfrutar de nuevas historias de Iron Man, Capitan América y los Vengadores. Asedio dejó para nuestros hijos unas nuevas caras -aunque algunas conocidas- para que lo disfrutemos.




Psd: Zara está de toma pan y moja, os lo digo yo que la he inventado, ya os contaré más cosas sobre ella, os acabareis por enamorar de ese personaje, que se sale de los clichés a los que estamos acostumbrados. Algunas podrían sentirse identificadas con ella, pero todo parecido con la realidad es pura coincidencia -si existiera de verdad, me dejaría la carne y los huesos para casarme con ella, tener una familia y hacerla la mujer más feliz, no solo del planeta, si no de toda la puñetera galaxia; Leia prepárate para ser una secundona,
Dale Arden prepárate para morder el polvo.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Y nos dieron las 12.

Erase una vez una barca en un lago de gominola donde los peces de colores oian a los lobos aullarles a la luna azul. Mostrando su naricita un conejo con mirada lasciva comía una zanahoria, "umh que rica" pensaba el conejo, crac crac, crujía la zanahoria, que es naranja por si no lo sabían. Naranja.
Así comienza la historia de hoy, pero por circunstancias ajenas a mia persona, la historia comienza y acaba así. No hay más, cero, no, never, nothing, etc, etc...Nain!De historias cortas está llena la vida, romances, engaños, pilladas embarazosas, deliciosas comidas, la mejor crepe del mundo (azucar y limón, grax Morales); todo cortas historias que parecen muy largas por el gustito que dan -o por desagradables que son, esto afectas a ambos polos- y por lo importante que son para nosotros.


Historias atractivas. Bajitas. Pelirrojas, a veces. JA! Cuando hablas de alguien de una forma, se puede decir que sabe que hablas de ella, al menos eso espero. Hablar no sé cuantas líneas de una sola es algo complicado, porque quieres decir cosas sin que tengan segundas o terceras, incluso cuartas. Pero bueno se puede intentar. Imaginaos un cúmulo de bondad, aderezado con dulzura, un toque encantador por aquí, otro pequeño toque angelical por allá, bastante locura recién molida (no es lo mismo), en fin, asi es la protagonista de mi short history. Sofisticadamente escribo estas líneas teniendola en mente, porque si no se enfada, tengo que expresar qué sé yo sobre tí, pero tampoco me has dado alguna pista; sé que tiene que ir circundante a tu persona, realizando elipses espaciales y benévolas, pensando que poner para tenerte contenta. If fuera sencillo no me andaría con tantos rodeos. Si os lo habeis imaginado -tú no, claro- ahora mismo estareis muy felices, algo empanados, irascibles por saber el por qué de estas líneas, de este párrafo. Bueno un sabio me dijo en una ocasión: "las dedicatorias son buenas cuando está escritas de corazón, pero son aún mejores cuando solo las compartís dos personas". Muy sabio este hombre, me dijo que llegaría lejos en algo, que debía de elegir con cuidado el que, pues solo sería eso. Supongo que los sabios también se equivocan a veces, porque no creo que llegue a nada, soy de aquellas personas que siempre se quedan a mitad de camino, pero no les importa llegar al final. Esto es peligroso, pues no tienen miedo a morir. ¡Pero que hago! No debo hablar de mi, tengo que hablar de ti, leñes; hoy era para ti. Perdón. Por cierto escribir sin punto y aparte es una de las cosas que más odio en este mundo, pero no pasa nada, podré resistirlo unos instantes más, aunque ya son varias las veces que he tenido que parar, retorcerme los dedos, arrancarme el alma antes de darle al retorno de carro -también llamado enter-, y en estos momentos, aparte de ahogarme con mis propias frases , estoy odiandote, pero con cariño. Siempre con cariño. Hablando de eso -y me retuerzo más y más- te has ganado mi cariño y eso es complicado; vaya... quizá me esté precipitando. Bah, no, creo que no, lo mereces de sobra. Joder queda poco tiempo para la hora S -guiño, guiño-; aún tengo que pensar un título, quitar faltas, poner algunas (no muy fuertes) para resaltar mi posición social de idiota y terminar con un ending currado. Puff mucho trabajo, pero por ti lo hago. Me permitiré el lujo de autocriticarme,  me parece que lo que he escrito no solventa el trato que teniamos, me parece un  texto pobre sin ningún recurso literario y peca de corriente, intentando alcanzar el súmmun de lo original, he caido en una espiral sin retorno hacia el vulgarismo más normal. Perdoname Sofi.

Al fondo a la derecha He usado tu imagen (pincha en el nombre del blog para acceder a él).

Perdoname también por esto.  Un punto y final no hace daño a nadie.


psd: pero un punto final de mentira si que si, un bechi.